Admito que estuve horas delante de la pantalla viendo la keynote de Microsoft de antes de ayer. Desde http://www.buildwindows.com, pudimos ver las novedades y bondades de Windows 8. Ya os hablé de Metro. Me instalé un «emulador» en Windows 7 que realmente se parece mucho a lo que va a ser al final. Obviamente, el Metro genuino de Microsoft es más bonito, más animado, más suave y más útil.
La ISO para desarrolladores está disponible públicamente. Así que me he hecho con ella, y la he instalado en un VirtualBox y en una partición BootCamp de mi MacBook Pro. Aquí os dejo, pantalla por pantalla, lo que es el proceso de instalación y unos pequeños pasitos en la configuración inicial.
Una grata experiencia, sin duda, para lo que nos tiene Microsoft acostumbrados. Allá va:
Boot logoInicio de la instalación tras seleccionar el idiomaArranque de la instalaciónEstas cosas que se lee todo el mundoTipo de instalación (no es posible actualizar de Windows 7 / XP)Selección de disco / particiónInstalaciónReinicioPrimer arranque - registroPrimer arranque - preparaciónPrimer arranque - dispositivosPrimer arranque - sistema¡Por fin un poquito de humor! Para hacer felices a los abogados de MicrosoftNombre del PCConfiguración, por supuesto personalizandoLa red. ¿Compartir o no compartir?Actualizaciones automáticasEnvío de feedback a MicrosoftSolucionadores de problemas onlineNuevo: logarse (y sincronizarlo todo) con una cuenta de Windows LiveContraseña de la cuenta LiveFinalizando la configuraciónPreparando PC (escritorio, etc)Menú Inicio (Metro) al finWindows update + un CD recién introducido (caja verde)Ventanitas molestas de ¿Está seguro de...?Tweet@rama, cliente de Twitter con interfaz MetroTiempo de playita en Madrid... O_oFacebook en SocialiteMuro de noticias, featuring @El_FaLa tienda, aún no disponibleAplicación de titulares (aquí las portadas de Menéame)
Estos han sido los primeros pasitos. Luego lo he instalado en el MacBook, en partición BootCamp, y al iniciar sesión con mi cuenta Windows Live, he visto cómo se me sincronizaba el historial de Internet Explorer 10, pero no las configuraciones de las «tiles» de Metro, o las cuentas de Tweet@rama o Socialite.